Pasos para entrar al campus y utilizar el Foro de un curso en la UNAD.



Hola Compañeros


A continuación, encontraras  anexo audio y  pasos escritos   con los pasos necesarios para Entrar al campus, entrar a los cursos y posteriormente entrar y utilizar un Foro.



Cabe aclarar que cada curso tiene su propia forma de nombrar e identificar los foros … pero en general siempre después del nombre del foro el lector de pantalla verbalizara la palabra “Foro”.



Recordemos que dentro de cada curso podemos encontrar varios foros:


1.   En el “Entorno de información Inicial” se encuentra el Foro general del curso, allí normalmente están varios foros dispuestos para la Interacción entre los miembros del Curso.

 Por ejemplo, es frecuente que los cursos dispongan tres foros   para el global de integrantes del curso inscritos a nivel Nacional de la U, entonces crea un espacio de Interacción Social, otro de inquietudes académicas y otro de reporte de fallas técnicas. O puede ser que se creen por tutores que tienen designados los diferentes Grupos colaborativos.


2.   En el “Entorno de trabajo Colaborativo” se encuentran las guías de trabajo y los posibles forros dispuestos para trabajar por cada guía de trabajo, los nombres siempre son diferentes por cada curso.





Pasos escritos para acceder al Foro de inicio., que se encuentra en el Entorno de inicio.


1.    Entras al curso deseado

2.    En este   reúnes  enlaces  con la tecla  JAWS   , puede  ser la combinación de teclas  Inseert y  la tecla f siete ..

3.   Digitas la tecla e   para  que  te salte  a  los enlaces que  empiezan  con la tecla  e. hasta que verbalize  Entorno de inicio y  le das enter.

4.   Ya aquí , se desplego   una lista  que  sale  al final de la lectura  de la verbalización que realiza el jaws.  Si deseas  saltar  directamente  al foro de  información general, puedes  darle  nuevamente  las teclas insert  y  tecla f siete.

5.   Si  le  das  la tecla fin , te situara  en el final de la lista  con tecla  hacia arriba , puedes  buscar el enlace de Foro  de general del curso …

6.   Hay  le oprimes enter .

7.   Posteriormente  cargara  una pagina , si nunca habias entrado , recomiendo  darle la tecla  h  , para que  salte al subtitulo  de  Foro general. Y  con flecha hacia abajo  leer  como se subdviden  los  foros …

8.   Normalmente  están divido  en dos formas ….

·        Una puede ser  en tres tipos de foros  que   son de   tres temas  principales.. estas son .. interacción del grupo… dudas del proceso de aprendizaje  … soporte técnico .

·       la otra forma común en  dividir  los tipos de foros  es  por el Grupo de aprendizaje colaborativo  “GC”… entonces  debes saber  cual es tu numero de grupo  y/o  saber el nombre de tu tutor  en ese curso .

9.     Te   sitúa  el lector de pantalla  en una tabla  ,en la primera  fila te nombrara  mas o  menos estos campos …  .. el Tema ,  la persona que lo creo , el numero de interacciones , las que  tuhas leído  y  otro  campo  para para  marcar  como leído  todo el contendio del foro  y  la ultima persona  que escribió  en este…

10.                    Entonces  navegaremos por  las tablas  con el JAWS ….

11.                    Oprimes la tecla  control y  la tecla alt  mas  alguna de las flechas de dirección… si  estas situado  en la  columna  que  verbalizo tema   , le das flecha hacia abajo  y  te verbalizara  algo asi    Foro  Interacción del estudiante  enlace “.. si dice  enlace  sabes  que puedes acceder  al mismo  en  ese y  le das la tecla  Enter

Nota : Recuerda que en los diferentes foros  están llamados de diferente forma y   se  dividen en diferentes tipos …ya que  este foro General del curso  es  visible  para todas las personas  que  inscribieron esta materia  en toda la UNAD  en el país .. dependiendo  la materia puede  tener  mas  de 1000  alumnos ..por eso  revisa  si  tu  actividad  pide   la interacción en el foro  general del curso  o  el  situado  en “el entorno de aprendizaje colaborativo”.


12.                    Ya situados  en la  pagina del foro , te recomiendo leer  la primera vez  la pagina desde  el inicio  hasta el final , la combinación de teclas  insert y la tecla f  siete  oprimidas al mismo  tiempo ,  te  comienza verbalizar  todo el  contenido de la pagina. En caso que  desees ir  a una palabra en especifico  o  un nombre  puedes  darle  el comando buscar  con las teclas Control y  la tecla F.

13.                    Si deseas  saltar  rápidamente  al mensaje que escribió  tu tutor   , se puede saltar  con la tecla  G, que saltara  a  los enlaces Graficos ,  cuando escuches  el de  tu tutor  de curso  o   el director  puedes  leer específicamente  lo que el indica , oprimiendo la tecla flecha hacia abajo  va a leer de apocos  a  medida que te lee el JAWS . o  puedes saltar  los subtitulos  con la tecla H.

14.                    Después  de leer  el mensaje  inicial del tutor o  director del curso   busca el enlace que indica responder…y  oprimes la tecla Enter.

15.                    Este comando te acaba de abrir una ventana  que  es  el campo de edición  , oprime la tecla  e, y  te saltara  al primer campo de edición… hay  es …. si no escuchas el pin , dale  ENTER  para que se active  el campo de edición ,borra  lo que esta escrito hay por defecto, si no lo borras quedara “Re: xxx” , siendo muestra  de respuesta  del titulo que   la persona  le dejo  a  la intervención realizada…si lo borraste  hay , y  le puedes colocar el titulo que deseas que tenga  tu intervención , por ejemplo    Presentación  estudiante  invidente Gabriel Marquez “

16.                    Le puedes dar  la tecla esc  o  tab  y  saltar  a  la siguiente  zona de edición  , con la tecla e.

17.                    En esa zona  te anunciara  unos botones  y  al final dira algo asi “Campo de edición “.. hay puedes  escribir  todo lo que  necesites… no olvides siempre saludar  y  indicar   a  tus  compañeros  la situación de   discapacidad  visual ..

18.                    Ya al terminar  le puedes  dar la tecla  esc  o tab  y  tab  hasta que encuentras   el Boton  de enviar al foro ,  hay  si le oprimes enter  , ok  se publica.

19.                    Otra  situación es que  debas añadir un archivo  a  esa intervención  en  donde  verbaliza  “Añadir  fichero “  , se despliega   un cuadro que  examina  la ruta  en tu computador  para  anexar  el archivo  que deseas .., es muy similar  a a la opción de examininar  del correo Gmail.. puede ser que tengas  que entrar  a  un enlace que dice subir archivos de esta pc, pero le das enter y  buscars  el botón de examinar … y  listo , recuerda que esta arquitectura  de carga de archivos  es igual que en el entorno de seguimiento y  evaluación  o   de adjuntar archivos en el correo del curso .

20.                    Si al final  recordaste que  no escribiste todo  o  te falto  adjuntar un archivo , la plataforma  disponde  de un tiempo   alrededor de  15 minutos en el cual puedes borrar  la publicación realizada  o  editarla .


Ok listo  acabamos esta descri´pción espero que  te sirva ¡!

Puedes entrar en contacto  con la Red UNAD  pcd ..

Por si tienen preguntas


Espero que les sirva en su proceso de aprendizaje, como siempre estamos en esta Red para ayudarnos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta para consultar Calificaciones Finales en el campus de la UNAD.

nuevo ..Pasos para acceder al campus virtual de la UNAD a través del JAWS y a sus entornos.